Recomendaciones para proteger la piel del sol en verano.
Es importante tener como prioridad el cuidado de la piel. El efecto de los rayos ultravioleta sobre el organismo es devastador, ya que no solo puede provocar quemaduras o problemas dermatológicos, sino conducir a situaciones más complicadas como el cáncer de piel, el más común del mundo. La exposición al sol, así sea de pocos minutos, sin protección basta para causar daños, más si se suma a factores como una dieta poco saludable, al tabaquismo o una deficiente hidratación.
Aquí les dejamos 4 consejos
- No tomar el sol entre 10 a. m. y 4 p. m.:Esta es una de las reglas principales. Durante este fragmento del día es cuando estamos más expuestos a la radiación solar y causan más daño a la piel. “Antes de las 10 y después de 4 de la tarde son las horas perfectas para disfrutar los planes al aire libre. Entre las 10 y las 4 los rayos solares son más fuertes y a esas horas es mejor que busques otras actividades que no impliquen la exposición solar”. La alta radiación no solo provoca quemaduras en la piel, también afecta al sistema inmunológico, puede dañar los ojos y acelerar el envejecimiento.
- Usar protección: Las horas pico de radiación abarcan prácticamente todo el día, por eso, en caso de no poder evitar el sol durante ese tiempo lo más importante es usar protección solar. “Se debe aplicar un protector solar de amplio espectro y cada dos horas”. Al momento de elegir el protector solar, debe ser uno que tenga factor de protección solar (SPF) de mínimo 30 y que cubra frente a los rayos ultravioleta UVA y UVB.
- Efectos alternos de los medicamentos:Algunas medicinas que se consumen con frecuencia y sin restricción, pueden elevar la sensibilidad a la luz solar. Se incluyen algunos antidepresivos, el ibuprofeno o la aspirina. En todo caso, es importante consultar con el médico sobre los efectos secundarios de los medicamentos y cómo pueden afectar la piel.
- Cuidado con los productos para la piel: No todas las cremas tienen en realidad todas las bondades que dicen. Por eso, es importante usar productos certificados que cuenten con protección UVB y UVA.
¿Un día fresco y nublado? Aún en estos días los niños necesitan protección ya que son los rayos UV, no la temperatura, lo que causa el daño en la piel. Las nubes no bloquean los rayos UV, sino que los filtran, y a veces solo ligeramente.